viernes, 24 de mayo de 2013

ACTIVIDAD 1 TENDENCIAS Y PROSPECTIVAS DE LA EDUCACION


ACTIVIDAD 1:

Identifica una institución educativa que te sea familiar, ya sea porque trabajas en ella, estudias ahí o incluso es la escuela de tus hijos. Considera el contexto que rodea a dicha institución: ¿Cómo enfrenta la institución los principales retos y demandas de la población que atiende? ¿Cómo los prepara para retos futuros? ¿Cuáles son los últimos cambios o innovaciones que ha adoptado la institución? ¿Por qué crees que haya realizado estos?. Es conveniente que describas brevemente las características generales de la institución educativa que elegiste.

La Institución educativa a que me refiero en un marco general, abarca los niveles educativos de pre-escolar, primaria, secundaria y bachillerato. Con una población total de un poco más de 1000 alumnos; no obstante por haber sido fundada a principios del siglo XX; nos indica su fuerte permanencia en la comunidad; estimándose además como una muestra de una escuela de educación privada; ubicada en zona urbana; de alumnos con condición socioeconómica media, católica, mixta. El subsistema que nos interesa es la escuela secundaria, la que cuenta actualmente con seis salones de clase, dos por cada grado, y cada clase se compone de 35 estudiantes.

La escuela en general, cuenta con 1 director general, 1 director administrativo, 1 director pastoral; y los respectivos subdirectores académicos uno por cada nivel escolar. En lo que se refiere a la escuela secundaria, cada grupo cuenta con un tutor y con los diferentes maestros que imparten cada materia.

En cuanto a infraestructura; la escuela en general cuenta con cancha de fut ball, basket ball, vóley ball; cada salón de clases cuenta con bancas estilo paleta para los alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, y mesas de trabajo y sillas para los de pre-escolar; dotados todas las aulas con pizarrón blanco y marcadores; salón audiovisual y bebeteca para pre-escolar; salones de cómputo para cada nivel escolar; biblioteca y salón audiovisual generales y, otros espacios como auditorio, capilla, salón de música.

¿Cómo enfrenta la institución los principales retos y demandas de la población que atiende?

Los retos y demandas que afronta la institución son variados y complejos, debido al desencanto que sufre la población en general derivado de la carencia de fuentes de empleos y de los existentes mal pagados; que impactan directamente a los adolescentes de secundaria (también bachillerato) que cada día se ven más cerca de la terrible decisión de qué estudiar y dónde; desencanto acompañado de apatía generalizada; lo que contrasta con la petición de los padres de familia por mejorar el nivel académico y la necesidad de la institución de mantener una interacción social en las aulas, pasillos y patios que permita una sana convivencia entre el estudiantado.

Ante lo cual la institución, procura tareas en casa interactivas entre los alumnos, entre los alumnos y padres de familia que provoquen una convivencia cercana y eficaz; exhibición del resultado de esas tareas; énfasis en clases como pensamiento crítico; civismo y ética, formación de valores; arte; y la introducción de materias hoy esenciales para el alumno y que le llamen su atención como computación (obligatoria) y fotografía (optativa), que despiertan su interés por aprender.

¿Cómo los prepara para retos futuros?

Independientemente de las clases de computación; que incluye el uso de programas de Publisher, power point y excell para finanzas y contabilidad; en algunas materias como español, cívicas y ética, se les encomiendan investigaciones y proyectos, con la opción de acudir a internet; para posteriormente exponer sus resultados con el uso de proyector y pantalla. En la clase de fotografía, que se desarrolla en un salón cómputo, hacen uso de los equipos y de los programas para editar, trazar y filtrar. Al margen de esto, algunos maestros, acuden al face book para aclarar tareas de casa o dudas que surgen después de clases. Y todos los alumnos de tercer grado, actualmente tienen dos cuentas de face book, uno para que entre ellos compartan aclaraciones, ideas, dudas, conclusiones respecto a clases, tareas o instrucciones; y la otra cuenta para su uso personal.

¿Cuáles son los últimos cambios o innovaciones que ha adoptado la institución?

Los cambios han sido lentos; a nivel de secundaria prácticamente ninguna, pues además de las clases de computación, y el uso permitido de internet y de programas solo para algunas clases, no se ha avanzado en nada mas.

Se destaca que en el resto de la escuela, a nivel de pre-escolar, los estudiantes cuentan con un programa de libro virtual de tareas, por lo que estos responden a la tarea en las computadoras de sus casas, el mismo programa señala los aciertos y errores, guardando un archivo de todas las tareas, y la maestra tiene acceso a este archivo, desde luego desde su casa, oficina, café o donde quiera que este recabando la información. A nivel de primaria, se doto este año de proyector y pantalla a cada aula. En este mismo año se comienza a renovar y a actualizar el equipo de cómputo de bachillerato y seguirá la secundaria.

¿Por qué crees que haya realizado estos?

La escuela ha tenido que acceder al uso de herramientas de tecnología de la información y telecomunicaciones, por presión de la propia sociedad, todo el mundo globalizado está inmerso en estas tecnologías, sus alumnos son nativos de ellas, son indispensables hoy para el aprendizaje, y por cierto, estas han demostrado ser una llave que despierta el interés en los adolescentes para investigar y presentar proyectos educativos.

 

1 comentario:

  1. Hola mi nombre es Rafael Madrid.
    mi blog para compartir http://ticsunamadrid.blogspot.mx/

    Sobre su aportación , lo leí con atención ciertamente pienso que no todas las instituciones sobre todo públicas cuentan del todo con las tecnologías previstas en un sociedad cambiante. Los estudiantes superan por mucho el manejo de las mismas sea para su acervo cultural o de espacio recreativo, tal vez tenemos que concientizar sobre el manejo responsable de dichas tecnologías. Por otra parte me agrada saber que se organiza muy bien en cuanto a su quehacer diario como docente. Felicidades.

    ResponderEliminar